Consejos prácticos para mejorar el rendimiento de la batería de una laptop

En estos días, los equipos portátiles como las laptops, son muy requeridos e indispensables ya que nos permiten llevar el trabajo a cualquier parte que deseemos.

Por esta razón, uno de los componentes más importante del dispositivo es su batería y el correcto rendimiento de la misma. Este factor resulta fundamental para garantizar el uso prolongado de la laptop, sobre todo en entornos en los que no se cuenta con una fuente de alimentación cercana para conectar el equipo.

De todas maneras, es importante considerar que, con el pasar de los años, las baterías sufren un desgaste natural, pero hay varias maneras y estrategias que resultan útiles para prolongar su vida útil y mejorar su rendimiento.

Por tal razón, a lo largo de este texto, brindaremos prácticos y sencillos consejos para que con simples acciones puedas lograr mejorar el rendimiento de la batería de tu laptop.

Medidas sencillas a tomar para mejorar el rendimiento de tu laptop

Ajustar el brillo de la pantalla

La pantalla de estos dispositivos es uno de los elementos que más gasto energético provoca.

Por esta razón, es muy importante mantener el brillo reducido, en un nivel bajo que sea cómodo para la vista, pero que consuma poca energía.

Asimismo, si se desactivan funciones que ya están preestablecidas tales como el brillo automático o el alto brillo, podremos contribuir mucho más a cuidar el gasto energético.

Configurar el modo de ahorro de energía

Actualmente, los sistemas operativos ya tienen incorporado diferentes opciones para una buena gestión de la energía del equipo.

Por ejemplo, Windows trae incorporado el modo “ahorro de batería” o “modo batería” para poder ajustarlo de manera automática, y de esta manera reducir el consumo de varias funciones como la del procesador, la activación de hardware y las notificaciones en segundo plano.

Esta opción es muy viable para activarla cuando se esté utilizando la laptop de manera inalámbrica, siendo una excelente forma de prolongar la duración de la batería.

Cerrar aplicaciones que no se utilicen

Cuando estamos utilizando nuestra laptop, son varias las aplicaciones que continúan en funcionamiento en segundo plano, aunque no se estén usando en el momento. Un ejemplo claro de esto, son los navegadores que contienen numerosas pestañas abiertas, reproductores multimedia o programas de envíos de mensajes.

Por este motivo, es necesario cerrar todas las aplicaciones antes mencionadas, para de esta manera reducir el trabajo del procesador, y por lo tanto, el gasto de batería.

Desactivar las conexiones inalámbricas que no estén en uso

Desactivar las conexiones inalámbricas

Distintas conexiones inalámbricas como el wifi, el gps o el Bluetooth, consumen una gran cantidad de batería innecesariamente cuando no se encuentran en uso. Por esta razón, mantener las mismas desactivadas, representan una medida eficaz para ahorrar energía.

Incluso algunos modelos recientes de laptops poseen botones o diferentes combinaciones de teclas que se pueden utilizar para desactivar estas conexiones sencillamente.

Actualizar el sistema operativo y los controladores

Aunque resulte contradictorio, para mejorar el rendimiento de la batería de la laptop, es importante mantener actualizados los controladores y el sistema operativo.

Asimismo, los desarrolladores y distintos fabricantes lanzan de manera frecuente distintas actualizaciones diseñadas para corregir errores o para optimizar el manejo de la energía de ciertos componentes del equipo.

Evitar las altas temperaturas

Generalmente, las laptops cuentan con baterías de ion de litio, que resultan muy sensibles a las altas temperaturas. Esto se debe a que el calor excesivo provoca que la batería se desgaste más rápidamente.

Por este motivo, lo más aconsejable es usar el equipo en ambientes con temperaturas moderadas y, si éste se sobrecalienta, esperar a que se enfríe para continuar usándolo.

Calibrar la batería de forma periódica

Con el correr del tiempo, el indicador que indica la cantidad de batería disponible puede comenzar a fallar, realizando mediciones inexactas. Para revertir esto, podemos calibrar el equipo de forma manual de la siguiente manera:

  1. cargar la batería completamente hasta llegar a 100%,
  2. seguidamente, utilizar la laptop hasta que se consuma la batería por completo,
  3. dejar el equipo en reposo y mantenerlo apagado durante algunas horas,
  4. finalmente, cargar la batería de forma completa, sin interrupciones.

Una vez seguidos estos sencillos pasos, el sistema operativo del dispositivo podrá mostrar el nivel correcto de carga de la batería.

No dejar que la batería se descargue completamente

En los modelos más actuales de laptops, las baterías funcionan con mayor rendimiento si las cargas se mantienen entre el 20% y el 80%. Esto demuestra que la descarga total de estas baterías de forma habitual, acorta la vida útil de las mismas.

Teniendo en cuenta esto, lo más aconsejable es estar atento y recargar la batería antes de que llegue a niveles bajos.

Considerar utilizar bancos de energía o baterías externas

Para todos aquellos que transportan su laptop de un lugar a otro, y que se encuentran en lugares donde no pueden acceder a fuentes de alimentación para recargar su equipo, los bancos de energía o las baterías externas son una gran opción, para maximizar su uso y rendimiento.

Como pudimos ver a lo largo de este artículo, a través de sencillos pasos y ajustes, podemos cuidar la batería de nuestras laptops, prolongando su vida útil y maximizando su rendimiento, para así, potenciar nuestras actividades diarias.

Dejá un comentario