Publicado: 01 Ago 2025 | Actualizado: 20 Ago 2025

PS 5 en 2025: ¿Todavía es una buena compra?

La PlayStation 5 llegó en 2020 y, desde entonces, ha marcado un antes y un después en el mundo del gaming. En 2025, no solo se mantiene vigente, sino que su catálogo de juegos, periféricos y servicios ha crecido hasta niveles sorprendentes.

La comunidad gamer se sigue preguntando con fuerza ¿vale la pena comprar PS5 ahora?, y no es una duda menor. Con rumores de una posible versión Pro e incluso con la sombra lejana de la PS6, muchos usuarios evalúan si es el momento ideal para invertir.

¿Cuántos años más de vida útil le quedan a la PS5?

Uno de los grandes interrogantes de los usuarios que aún no dieron el salto a la nueva generación es: ¿cuántos años le quedan al PS5? Si tomamos en cuenta que la PS4 tuvo soporte casi una década, es razonable esperar que la PS5 tenga al menos tres o cuatro años más de protagonismo. Esto significa que quien la adquiera en 2025 aún podrá disfrutar de lanzamientos importantes hasta por lo menos 2028, con títulos exclusivos, contenido descargable, y mejoras continuas en el sistema operativo.

Catálogo exclusivo como carta de presentación

Uno de los mayores atractivos de la consola de Sony ha sido siempre su selección de juegos exclusivos. En 2025, los usuarios pueden acceder a joyas como Spider-Man 2, Demon’s Souls Remake, Returnal, Final Fantasy XVI, Horizon Forbidden West o Stellar Blade. Esta fortaleza le permite seguir compitiendo con consolas rivales y el PC, ofreciendo experiencias únicas y optimizadas específicamente para su hardware. Justamente por eso, muchos se plantean ¿tiene sentido comprar una PS5 en 2025?, sabiendo que el acceso a estos títulos sigue siendo exclusivo y que aún faltan varios lanzamientos clave por llegar.

La retrocompatibilidad, una ventaja inesperada

compatibilidad con juegos de PS4

Una de las decisiones más celebradas por los usuarios fue la compatibilidad con juegos de PS4. Esta función ha permitido que millones de jugadores puedan seguir disfrutando de sus títulos anteriores con mejoras gráficas y técnicas. No solo ahorra dinero, sino que agrega valor a toda esa biblioteca que muchos acumulamos durante la generación pasada. En ese sentido, la PS5 no solo es una consola para lo nuevo, sino también una plataforma que respeta el legado gamer.

La experiencia con DualSense y periféricos

La llegada del control DualSense revolucionó la manera en que los jugadores interactúan con los videojuegos. La respuesta háptica, los gatillos adaptativos y el sonido integrado hacen que cada partida se sienta distinta. Juegos como Astro’s Playroom o Gran Turismo 7 lo aprovechan al máximo. Además, el lanzamiento del PlayStation VR2 abrió un nuevo universo para quienes buscan experiencias inmersivas, demostrando que Sony aún apuesta por la innovación.

El dilema del precio en Argentina

Uno de los factores más determinantes en el proceso de compra es el económico. En el mercado argentino, donde los precios pueden variar considerablemente según la tienda, las promociones bancarias o el dólar, muchos quieren saber con precisión ¿cuánto cuesta una Play 5 en Argentina en 2025? Actualmente, el valor ronda entre los 950.000 y 1.300.000 pesos argentinos, dependiendo de si se trata del modelo estándar o digital, y si incluye juegos o accesorios. Esta cifra puede parecer elevada, pero sigue siendo competitiva si se compara con el costo de una PC gamer de características similares.

Servicios como PlayStation Plus y la nube

Además del hardware y los juegos, la PS5 se ha visto potenciada por la evolución de sus servicios digitales. PlayStation Plus, en sus versiones Extra y Premium, ofrece catálogos extensos de juegos nuevos y clásicos, almacenamiento en la nube y acceso anticipado a demos y betas. Esto convierte a la consola en mucho más que un dispositivo para jugar discos: es una plataforma multimedia que se adapta al perfil de cada usuario. Para quienes disfrutan explorando propuestas variadas sin necesidad de comprar cada título por separado, estos servicios son una ventaja considerable.

¿Existe el riesgo de que pronto quede obsoleta?

La tecnología avanza sin freno, y no es raro que algunos compradores sientan cierta ansiedad ante la posibilidad de adquirir un producto que pronto sea reemplazado. Por eso, es común leer en foros la pregunta ¿cuándo quedará obsoleta la PS5? Técnicamente, ninguna consola queda obsoleta de un día para otro. Incluso cuando se anuncie la próxima generación —algo que podría ocurrir en 2026—, es probable que haya varios años de coexistencia. Sony continuará lanzando títulos para PS5 incluso después del lanzamiento de su sucesora, tal como ocurrió con la PS4, que tuvo juegos hasta 2023. Así que en 2025, la PS5 todavía está lejos de quedar fuera del mapa.

Optimización gráfica y rendimiento general

La arquitectura de la PS5 sigue siendo muy sólida. Con un SSD que elimina prácticamente los tiempos de carga y una GPU capaz de mover juegos en 4K a 60 fps, la consola sigue estando a la altura incluso frente a algunas PC de gama media-alta. La diferencia está en la optimización: los desarrolladores trabajan directamente sobre el hardware de la PS5, lo que permite una experiencia de juego más fluida y estable. Aun sin ser la consola más potente del mercado, su rendimiento sigue siendo más que suficiente para cualquier jugador promedio.

¿Qué se puede esperar en el futuro cercano?

Sony no ha dejado de alimentar su ecosistema. Están en camino títulos como Wolverine, Death Stranding 2, Silent Hill 2 Remake y otras sorpresas que todavía no han sido anunciadas oficialmente. Además, se rumorea que podría llegar una PS5 Pro en los próximos meses, lo que genera dudas pero también nuevas oportunidades. Para algunos, esto podría significar descuentos en la PS5 actual o bundles más completos a precio competitivo. Para otros, representa la posibilidad de esperar, aunque no todos quieren seguir postergando el salto a la nueva generación.

Accesibilidad y comodidad de uso

La facilidad con la que se configura y se usa una PS5 es otra de sus ventajas. Ya sea para usuarios casuales, para familias, para streamers o para gamers de tiempo completo, la interfaz intuitiva, la velocidad de navegación y las funciones sociales integradas la convierten en una consola que se adapta a múltiples perfiles.

Dejá un comentario