La llegada del Cyber Monday en Argentina es el momento preferido para quienes buscan renovar sus equipos de climatización y aprovechar ofertas en aires acondicionados split, inverter o portátiles. Pero antes de lanzarse a elegir entre las miles de opciones que aparecen en la web, hay un paso fundamental: calcular la potencia ideal del aire acondicionado para cada ambiente.
Esto asegura el máximo confort, eficiencia energética y un gasto acorde al bolsillo, evitando errores comunes como comprar un equipo sobredimensionado o, peor aún, quedarse corto y sufrir con el calor del verano. A continuación, se detallan todos los aspectos a considerar y cómo hacer el cálculo correcto, utilizando términos, ejemplos y recomendaciones alineadas a la realidad argentina.
Factores clave que influyen en la elección de frigorías
El primer paso para dar con el aire acondicionado perfecto es entender los factores que determinan cuántas frigorías necesitás. Las frigorías son la unidad que mide la capacidad de refrigeración y cada ambiente presenta desafíos particulares, según su tamaño y características.
Tamaño y orientación del ambiente
La superficie y altura del ambiente son centrales. No es lo mismo un living comedor amplio que una habitación pequeña. Además, la orientación (si da al norte o al oeste, por ejemplo) influye en la cantidad de horas de sol directo, lo que puede aumentar la temperatura interna.
Cantidad de personas y uso
Cuantas más personas suelen permanecer en el ambiente, mayor será la necesidad de refrigeración. Lo mismo ocurre si hay aparatos electrónicos o iluminación potente, que suman calor extra.
Aislamiento y ventanas
El tipo de aberturas, la presencia de doble vidrio o cortinas, y la calidad del aislamiento térmico juegan un papel importante. Un ambiente bien aislado requerirá menos frigorías para mantenerse fresco.
Cómo calcular la cantidad de frigorías que necesitás en tu ambiente
La cantidad de frigorías necesarias se determina a partir de un cálculo sencillo que considera los factores mencionados. Existen fórmulas prácticas, pensadas para el contexto local, que permiten obtener un valor aproximado y así elegir el equipo de aire acondicionado split, portátil o inverter más conveniente.
Fórmula básica para estimar frigorías
Una referencia muy utilizada en Argentina es multiplicar la superficie del ambiente (en metros cuadrados) por 100. Así, para una habitación de 20 m², se requieren aproximadamente 2000 frigorías.
Ajustes según altura y otros factores
Si el techo es más alto que el estándar (2,4 metros), conviene sumar un 10% por cada 30 cm extra. Si el ambiente tiene ventanas grandes o mucho sol directo, se agregan entre 10% y 20% más.
Ejemplo práctico
Supongamos un dormitorio de 15 m², con orientación oeste y dos personas que duermen ahí habitualmente. El cálculo sería: 15 x 100 = 1500 frigorías. Por la orientación, se suma un 15%: 1500 + 225 = 1725 frigorías. Redondeando, convendría optar por un equipo de 1800 frigorías.
Consideraciones para oficinas o locales comerciales
Si el ambiente se utiliza como oficina, hay que contemplar computadoras y equipos electrónicos. En ese caso, por cada equipo adicional sumar 150 frigorías. Esto asegura que el aire acondicionado trabaje sin esfuerzo extra.
Errores frecuentes al dimensionar un equipo de climatización

A la hora de elegir la potencia ideal de aire acondicionado, es común cometer ciertos errores que luego se traducen en malestar o gasto innecesario.
Subdimensionar el equipo
Comprar un aire acondicionado split o portátil con menos frigorías de las necesarias lleva a un funcionamiento constante al máximo, sin alcanzar la temperatura deseada. Esto implica mayor consumo eléctrico y un desgaste prematuro del equipo.
Sobredimensionar por demás
Creer que “cuanto más potente, mejor” puede resultar en un equipo que prende y apaga constantemente, lo que tampoco es eficiente y genera un ambiente menos confortable, además de un gasto inicial innecesario.
Ignorar el aislamiento y los cambios en el ambiente
Renovar ventanas, agregar cortinas o modificar el uso del ambiente puede alterar las necesidades de refrigeración. Conviene revisar el cálculo si hubo reformas recientes.
Consejos para optimizar el consumo energético en casa
Un aire acondicionado bien dimensionado es sólo una parte del ahorro energético. Hay hábitos y detalles que ayudan a mantener el confort gastando menos.
Elegir equipos con tecnología inverter
Los aires acondicionados inverter regulan la potencia de trabajo y permiten ahorrar hasta un 35% de energía comparado con modelos tradicionales.
Uso de cortinas y persianas
Mantener cerradas las cortinas durante las horas de mayor sol ayuda a reducir la carga térmica y exige menos trabajo al climatizador.
Temperatura recomendada
Fijar el termostato entre 24 y 26°C en verano es suficiente para estar cómodo sin consumir de más.
Mantenimiento periódico
Limpiar los filtros y revisar el estado general del equipo garantiza su rendimiento y prolonga la vida útil.
Ventajas de elegir la capacidad adecuada para tu equipo
Optar por la capacidad de refrigeración justa tiene múltiples beneficios para el hogar y el bolsillo.
Confort asegurado
El ambiente se mantiene fresco sin saltos bruscos de temperatura, permitiendo disfrutar plenamente de los espacios durante el verano.
Menor consumo de energía
Un equipo bien dimensionado trabaja de manera eficiente, evitando gastos innecesarios en la factura de luz.
Mayor vida útil del aire acondicionado
Al no forzar el funcionamiento, el equipo requiere menos mantenimiento y dura más tiempo en óptimas condiciones.
Impacto ambiental positivo
Reducir el consumo eléctrico también significa menor huella de carbono, aportando al cuidado del planeta.
Preguntas frecuentes sobre cómo calcular frigorías para aire acondicionado
¿Cuántas frigorías necesito para una habitación de 20 metros cuadrados?
Se estima que para un ambiente de 20 m² se requieren alrededor de 2000 frigorías, considerando una altura estándar y sin exposición solar excesiva.
¿Qué pasa si compro un aire acondicionado con más frigorías de las necesarias?
Un equipo sobredimensionado puede enfriar el ambiente muy rápido, pero generará ciclos de encendido y apagado frecuentes, reduciendo el confort y la eficiencia energética.
¿Las frigorías de un aire portátil y un split se calculan igual?
Sí, la cantidad de frigorías necesarias depende del ambiente, sin importar si es un equipo portátil, split o de ventana. Lo importante es que la potencia se adapte al espacio a climatizar.
¿Por qué es importante calcular bien la capacidad antes del Cyber Monday?
Aprovechar las promociones del Cyber Monday eligiendo la potencia adecuada evita compras impulsivas y asegura que el aire acondicionado rinda lo esperado, sin gastar de más ni quedarse corto.