El mundo de la tecnología muestra un avance constante en cada uno de sus segmentos, y obviamente que el de las computadoras portátiles no es la excepción. Las notebooks han evolucionado a paso firme y hoy por hoy se encuentran entre los productos más buscados debido a sus excelentes rendimientos en diversas cuestiones.
En medio de un mercado cada vez más competitivo y variado, con múltiples opciones que buscan adaptarse a todos los presupuestos y también brindar las mejores prestaciones, las empresas compiten entre sí para liderar las ventas.
Es en este punto donde marcas como Asus, HP o Lenovo protagonizan una ardua rivalidad en busca de poder estar a la vanguardia y ofrecer a sus clientes las alternativas más innovadoras tal como sea posible.
Conociendo las marcas
Al momento de hacer una comparación entre firmas de la talla de Asus, HP y Lenovo hay que saber de qué se está hablando.
HP es una mítica empresa que se creó en 1939 y que desde entonces se ha posicionado como una de las más influyentes en esta categoría, con productos que abarcan diferentes rubros y que siempre se destacan por su rendimiento y calidad.
A su vez, Lenovo fue fundada ni más ni menos que por IBM en 2005. La mítica línea de computadoras ThinkPad le permitió dar un salto de estatus y popularidad en simultáneo, pasando a ser una de las más utilizadas en el mundo.
Mientras tanto, Asus se lanzó en 1989. Desde entonces, sus componentes internos y las terminaciones externas siempre han dado que hablar. Es que estos dos puntos permiten que se destaquen tanto en su funcionamiento como así también en la cuestión estética.
Diseños de vanguardia
HP ha logrado mantenerse durante varios años en la cima de las ventas debido a que entendió de gran modo los cambios de la moda. Giró hacia diseños delgados y livianos, con un enfoque minimalista, aunque nunca dejó de lado los chasis metálicos ni las pantallas resistentes que les permiten tener una vida útil prolongada. Modelos como Pavilion hasta las Spectre son muy valorados en este ámbito.
Al momento de hacer alusión a Lenovo hay que volver a mencionar a las ThinkPad, que son computadoras robustas que pueden adaptarse perfectamente a diversas tareas, tanto de labores clásicas como así también avanzadas. También están las líneas IdeaPad y Yoga que, si bien son más económicas y están orientadas a otros estilos, lucen aspectos más modernos. Además, las Legion dan un giro hacia el mundo gamer y permiten vivir grandes experiencias.
Por su parte, Asus deja en claro que es una compañía que está dispuesta a asumir ciertos riesgos con el fin de poder dar un golpe sobre la mesa, y eso es lo que ha logrado con modelos como las VivoBook, Zenbook y ROG. Diseños futuristas, ultradelgados y con componentes a la altura de lo esperado, hacen que los usuarios puedan ser parte de experiencias como la de usar un ScreenPad, siendo éste un toque distintivo.
El mercado que pretenden conquistar
Estas tres marcas han entendido a la perfección que, dentro de lo que representa el ambiente tecnológico, deberán estar siempre al alcance de diferentes tipos de potenciales clientes.
Es por este motivo que las empresas han diseñado modelos más económicos, otros de gama media y también productos premium.
La gran diferencia radica, generalmente, en la sustitución del metal por el plástico o en la tecnología aplicada en sus respectivas pantallas. ¿Por qué? Para poder sostener componentes internos de la mayor calidad posible y no afectar al rendimiento.
¿Entonces, a qué sectores apuntan?
Tal como se explica anteriormente, Asus, HP y Lenovo poseen computadoras portátiles que se adaptan a distintos presupuestos y requerimientos por parte de los usuarios.
Hay modelos que están abocados a quienes realizan tareas básicas con la notebook, ya sea trabajo de oficina, estudio o recreación. Aquí se pueden encontrar las Lenovo IdeaPad o las HP Pavilion.
Los profesionales se inclinan por las Lenovo ThinkPad, que parecen no tener rival en esta categoría, aunque también hay modelos interesantes como las ZBook o las EliteBook.
Mientras tanto, Asus muestra su predominio en el segmento multimedia y de diseño con las ZenBook y VivoBook que tienen componentes acordes a las personas más exigentes. Mientras tanto, aquí Lenovo se presenta de buena manera con su línea denominada Yoga.
En el rubro gamer también hay que tener en cuenta que las Asus TUF y ROG están consolidadas debido a que han demostrado con creces que pueden estar a la altura de las circunstancias, pudiendo ser capaces de soportar los títulos más recientes. Las HP Omen y las Lenovo Legion son tras muy buenas variantes, aunque con menos popularidad, al menos por el momento.
¿Cuál es la opción y la marca ideal?
La realidad indica que antes de elegir tu próxima notebook deberás buscar información, asesorarte, e incluso consultar con expertos en el tema. Es que, ante todo, deberás tener en claro el uso que le darás para luego sí salir a buscar tu modelo ideal.
Lo concreto es que hablar de un modelo puntual podría ser un error, ya que cada una de las marcas mencionadas anteriormente se destacan por su resistencia, teniendo una vida útil prolongada que va de la mano con un rendimiento superlativo.
Por lo tanto, el hecho de elegir cuál será la nueva computadora portátil que te acompañará en el día a día parece ser una decisión compleja de afrontar, ya que se trata de una inversión considerable en un producto que pasará a formar parte de tu rutina.