Los celulares más destacados para comprar en 2025 en Argentina

En un mercado donde cada año aparecen nuevos modelos, con más funciones, cámaras más potentes y diseños más refinados, elegir un celular puede convertirse en un verdadero dilema.

En esta nota te contamos cuáles son los mejores celulares que podes conseguir hoy en Argentina, ya sea que estés buscando lo último de lo último o simplemente queres invertir en algo que valga la pena. Además, te respondemos preguntas clave como cuál es la marca más confiable, cuál ofrece mejor relación calidad-precio y cuál es el mejor del momento.

¿Qué se espera de un celular de gama alta hoy?

Antes de entrar en detalles, es importante tener claro qué define a un celular como “gama alta”. Estos equipos tienen un diseño premium y materiales de calidad y ofrecen rendimiento sobresaliente, pantallas con tasas de refresco altas, cámaras con resultados profesionales y baterías que duran todo el día, incluso con uso intenso. También suelen incluir conectividad 5G, carga rápida e inalámbrica y sistemas de seguridad avanzados como reconocimiento facial o lector de huellas en pantalla.

Los mejores 5 celulares de alta gama

Si estás buscando lo mejor de lo mejor, estos son cinco modelos que la están rompiendo en 2025. Cada uno tiene sus puntos fuertes y se destaca en distintas áreas.

Samsung Galaxy S24 Ultra

Un clásico renovado que no decepciona. Su cámara con zoom periscópico y su pantalla Dynamic AMOLED lo hacen ideal para quienes buscan una experiencia visual impecable. Además, viene con S-Pen integrado, lo que suma un plus si sos de los que usan el celular también para trabajar.

iPhone 15 Pro Max

Para muchos sigue siendo el referente del segmento premium. Su chip A17 Pro ofrece un rendimiento que no se queda corto en nada, y su sistema de cámaras logra resultados impresionantes tanto de día como de noche.

Google Pixel 8 Pro

Aunque en Argentina no siempre es fácil de conseguir, si tenes la posibilidad de traerlo o comprarlo en alguna tienda especializada, vale la pena. Lo que más se destaca es la calidad de sus fotos, gracias al procesamiento con inteligencia artificial. Además, tiene una de las versiones más limpias y fluidas de Android.

Xiaomi 14 Pro

Xiaomi sigue demostrando que puede competir de igual a igual con los gigantes del sector. Este modelo ofrece gran potencia, diseño sobrio y una cámara que sorprende, sobre todo considerando que suele tener un precio más accesible.

Motorola Edge 50 Ultra

Este modelo ofrece buenas prestaciones, diseño elegante y una experiencia bastante equilibrada. No será el mejor en cada categoría, pero cumple muy bien en todas, y es ideal para quienes buscan una opción confiable sin pagar tanto como en otras marcas.

¿Qué marca de celulares es la mejor actualmente?

Conocé los celulares más destacados

Depende de lo que estés buscando. Si hablamos de rendimiento total y ecosistema, Apple sigue siendo una apuesta segura. Para quienes priorizan fotografía y personalización, Samsung y Google se destacan.

Por otro lado, Xiaomi ofrece una excelente relación precio-calidad, ideal si buscas buenas especificaciones sin romper el presupuesto. Y Motorola ha mejorado notablemente en los últimos años, con propuestas sólidas tanto en gama media como en gama alta.

La clave está en ver cuál se adapta mejor a tu estilo de uso, si es para jugar, para series, para sacar fotos o para trabajar desde el celular. Dependiendo de eso, la mejor marca puede cambiar.

En el sentido de la confiabilidad, en tanto a durabilidad y buen soporte postventa, Apple y Samsung son las marcas mejor posicionadas. Sus equipos suelen durar varios años, tienen buena reventa y siguen recibiendo actualizaciones de software incluso cuando ya pasaron dos o tres generaciones.

¿Cuál es el mejor celular del momento en 2025?

Si hay que elegir uno solo, muchos coinciden en que el Galaxy S24 Ultra es hoy por hoy el celular más completo del mercado. No solo por sus especificaciones técnicas, que son de primer nivel, sino también por la versatilidad que ofrece. Es excelente tanto para quienes lo usan como una herramienta de productividad como para los que quieren lo mejor en entretenimiento, gaming o fotografía.

Eso no significa que sea el mejor para todos. Por ejemplo, si usas iPhone hace años y tenes una MacBook, unos AirPods o un Apple Watch, probablemente prefieras el iPhone 15 Pro Max por la integración entre dispositivos.

¿Y si no quiero gastar tanto? Alternativas con buena relación precio-calidad

No todo el mundo puede (o quiere) gastar más de medio millón de pesos en un celular. Por suerte, hay opciones muy recomendables dentro de la gama media-alta que ofrecen una experiencia más que suficiente para la mayoría de los usuarios.

Modelos como el Samsung Galaxy A55, el Redmi Note 13 Pro+ de Xiaomi, o el Motorola Edge 40 Neo son ejemplos de celulares que ofrecen pantallas OLED, cámaras decentes, buena autonomía y un rendimiento fluido, todo por un precio bastante más accesible.

Estos equipos no compiten con los gama alta en todas las categorías, pero son perfectos si buscas algo equilibrado que dure varios años sin problemas.

¿Dónde conviene comprar celulares en Argentina?

La situación económica local hace que los precios cambien constantemente, pero hay algunas recomendaciones generales. Comprar en operadoras como Claro, Movistar o Personal puede ser conveniente si accedes a algún plan con descuento o cuotas sin interés. También hay tiendas oficiales como Samsung Store o Apple Resellers autorizados.

Otra opción popular son las páginas de venta online, donde podes comparar ofertas de distintos vendedores. Eso sí, asegúrate de que tenga buena reputación y, si es posible, factura y garantía oficial.

También hay tiendas tecnológicas online confiables que traen equipos importados. Si vas por esta vía, fíjate bien si el equipo viene liberado, tiene garantía y es compatible con las bandas locales de red.

En fin, ya sea que busques lo mejor del mercado o una opción más accesible pero confiable, hoy hay más alternativas que nunca. Solo hace falta tener claro qué necesitas y cuánto estás dispuesto a invertir. La buena noticia es que, con un poco de investigación, es posible encontrar el celular ideal sin pagar de más.

Dejá un comentario