¿iPhone 8 o iPhone X? La comparativa definitiva que tenés que leer antes de comprar

Diseño y estética: dos generaciones que marcan un quiebre visual

Una de las diferencias más notorias entre el iPhone 8 y el iPhone X es el diseño. El iPhone 8 conserva el aspecto clásico con bordes pronunciados y botón de inicio físico, algo que Apple había mantenido desde generaciones anteriores. Su cuerpo de vidrio con marco de aluminio brinda una sensación robusta, aunque el diseño se ve un poco anticuado en comparación con modelos más modernos.

El iPhone X, en cambio, introduce el diseño todo pantalla, eliminando el botón de inicio y reduciendo al mínimo los bordes. Esta decisión marcó un antes y un después en la estética de los iPhones, alineándose con la tendencia de dispositivos más inmersivos. Su pantalla de borde a borde y los materiales premium como el acero inoxidable le dan un aspecto más lujoso.

Además, el iPhone X es más compacto y liviano, a pesar de tener una pantalla más grande. Esto se debe a la eficiencia del diseño sin bordes, lo que mejora la experiencia de uso sin aumentar el tamaño general del equipo.

En cuanto a resistencia, ambos modelos tienen certificación IP67, lo que significa que resisten salpicaduras y polvo, aunque no están diseñados para sumergirse. En Argentina, donde las fundas protectoras son muy comunes por el costo de los equipos, este nivel de protección es más que suficiente para el uso cotidiano.

Pantalla y visualización: tecnología LCD vs OLED

Una diferencia crucial entre estos dos modelos es el tipo de pantalla. El iPhone 8 cuenta con una pantalla LCD Retina HD, de 4.7 pulgadas, que ofrece buenos colores y nitidez, pero queda algo atrás frente a los paneles más modernos.

El iPhone X incorpora una pantalla OLED Super Retina de 5.8 pulgadas, lo que representa un salto importante en calidad visual. Los colores son más vivos, el contraste es mucho mayor y los negros son realmente oscuros, algo muy valorado en visualización de fotos, videos o juegos.

La resolución también es mayor en el iPhone X, lo que se traduce en una experiencia más nítida para lectura, navegación y contenido multimedia. Esta mejora puede parecer sutil al principio, pero se vuelve evidente con el uso constante del teléfono.

En resumen, si el usuario prioriza la calidad de pantalla para consumir contenido visual, el iPhone X lleva una ventaja considerable. En el mercado argentino, donde muchas personas ven series o videos desde el celular, esta diferencia puede ser decisiva.

Rendimiento y duración de batería: potencia pareja, autonomía distinta

diferencias clave entre iPhone 8 y iPhone X

Tanto el iPhone 8 como el iPhone X están equipados con el procesador A11 Bionic, por lo que el rendimiento en términos de velocidad de procesamiento es prácticamente idéntico. Ambos pueden ejecutar aplicaciones exigentes, multitarea, juegos pesados y tareas de edición sin mayores inconvenientes.

La diferencia principal en este apartado se da en la autonomía de la batería. Aunque ambos modelos tienen capacidades similares, el iPhone X logra una mejor duración gracias a su pantalla OLED, que consume menos energía en fondos oscuros o al usar el modo oscuro.

Otra ventaja del iPhone X es la carga rápida y la carga inalámbrica. Si bien el iPhone 8 también cuenta con ambas funciones, en el modelo X se nota una mejor gestión de energía.

En cuanto a actualizaciones, ambos modelos todavía reciben soporte de iOS, aunque probablemente el iPhone 8 quede fuera antes del iPhone X en las futuras versiones del sistema operativo.

Fotografía y video: calidad pareja, pero con diferencias notables

En el terreno fotográfico, ambos equipos tienen cámaras de buena calidad, pero el iPhone X da un paso más adelante. El iPhone 8 cuenta con una cámara trasera de 12 MP con apertura f/1.8, estabilización óptica y buena performance en condiciones de luz normal.

El iPhone X incorpora una cámara dual con un lente adicional telefoto, lo que permite hacer zoom óptico y retratos con efecto bokeh (fondo desenfocado) más logrados.

La cámara frontal también mejora en el iPhone X, pasando de una cámara convencional a una cámara TrueDepth que permite selfies en modo retrato y la utilización del Face ID.

En grabación de video, ambos equipos permiten filmar en 4K a 60 fps, lo que es ideal para capturar momentos con buena definición. Sin embargo, la estabilización y el rango dinámico son ligeramente superiores en el iPhone X.

Precio y disponibilidad en Argentina: cuánto vale cada uno hoy

En el mercado argentino, el precio es uno de los factores más decisivos a la hora de elegir un iPhone. El iPhone 8 suele tener un valor bastante más bajo que el iPhone X, tanto en nuevas unidades como en el mercado de segunda mano. Esto lo convierte en una opción muy tentadora para quienes buscan un iPhone funcional sin gastar tanto.

El iPhone X, al ofrecer características más modernas, sigue siendo más caro. No obstante, también ofrece una experiencia más cercana a los iPhones actuales, por lo que el precio puede justificarse si el usuario planea mantener el teléfono por varios años.

En plataformas de venta online o tiendas oficiales reacondicionadas, es común encontrar ambos modelos con garantía. Esto es fundamental en Argentina, donde la inversión en tecnología es significativa y cualquier falla puede ser costosa de reparar. Además, algunos proveedores ofrecen financiación o cuotas, lo que puede inclinar la balanza.

¿Vale la pena comprar un iPhone 8 en 2025?

Aunque el iPhone 8 fue lanzado en 2017, sigue siendo un equipo muy funcional para tareas cotidianas. Redes sociales, navegación, mensajería, fotos básicas y hasta juegos moderados corren sin problema. Su tamaño compacto también es valorado por quienes prefieren teléfonos manejables.

No obstante, ya empieza a mostrar signos de envejecimiento. Su pantalla se queda atrás, no tiene Face ID, y probablemente deje de recibir actualizaciones de iOS en los próximos años.

El iPhone X representa una experiencia más completa y moderna, con una mejor pantalla, diseño, cámaras y funcionalidades. Puede ser una mejor apuesta para quienes buscan un teléfono que se sienta actual.

En definitiva, entre el iPhone 8 y el iPhone X, la diferencia de precio tiene su correlato en prestaciones. Para quienes pueden gastar un poco más, el iPhone X es superior en casi todos los aspectos. Pero si el presupuesto es ajustado, el iPhone 8 sigue siendo una opción digna y confiable en el contexto argentino.

Dejá un comentario