En la búsqueda de la experiencia audiovisual perfecta en el hogar, a menudo nos enfocamos en la calidad de imagen de nuestro Smart TV, invirtiendo en pantallas 4K o incluso 8K y le restamos importancia a la mejora que puede significar contar con una excelente calidad de sonido.
Sin embargo, el audio es una parte igualmente crucial que, en muchos casos, queda rezagada y sucede que, en los televisores modernos, con sus diseños cada vez más delgados, suelen sacrificar espacio para altavoces potentes, lo que resulta en un sonido a menudo plano, sin graves profundos ni diálogos claros.
La buena noticia es que no siempre necesitas gastar una fortuna en barras de sonido o sistemas de cine en casa para lograr una mejora en el sonido de tu Smart TV, y puedes lograrlo con algunos ajustes o trucos y aprovechando los dispositivos que ya tienes para transformar tu experiencia auditiva sin abrir la billetera.
Ajustes de configuración: El poder en tus manos
Antes de pensar en cualquier dispositivo externo, lo primero que debes hacer es explorar el menú de configuración de tu propio Smart TV para ver qué ajustes de sonido te permite y te sorprenderá la cantidad de opciones que la mayoría de los televisores ofrecen y que a menudo se pasan por alto.
- Modos de sonido predeterminados: Casi todos los televisores vienen con modos de sonido preestablecidos tales como: Estándar, película, música, deportes o voz clara. Una excelente opción es que experimentes con ellos para descubrir el que más te complace. A modo informativo el estándar es el más neutro por lo que es nuestra recomendación evitarlo.
- Ecualizador (EQ): Esta es tu herramienta más poderosa. Entonces, si tu televisor tiene un ecualizador manual, tómate un tiempo para ajustarlo. A menudo, una ligera reducción en las frecuencias medias-altas y un ligero aumento en los graves y agudos pueden mejorar drásticamente la claridad y la plenitud del sonido. Si los diálogos suenan apagados, intenta subir las frecuencias alrededor de los 1-2 kHz. Si los graves son débiles, incrementa las frecuencias bajas (60-120 Hz). Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia, por eso, no tengas miedo de experimentar.
- Ajuste automático de volumen o nivelador de volumen: Esta función ajusta el nivel de audio para que sea constante entre diferentes canales o fuentes. Actívala para evitar los saltos bruscos en el volumen, lo que seguro va a mejorar la comodidad general al ver televisión.
- Retraso de audio: A veces sucede que el audio no está sincronizado con las imágenes y se produce un desfasaje entre el movimiento de los labios y el sonido. Para solucionarlo, busca la opción mencionada que te permite ajustar el retraso del audio en milisegundos para sincronizarlo perfectamente con el video, garantizando una experiencia visual y auditiva cohesiva.
- Configuración de salida de audio digital (ARC/eARC): Si conectas dispositivos externos (como una consola o un reproductor Blu-ray) a tu TV y el sonido lo procesa una barra de sonido o un receptor, asegúrate de que la salida de audio digital de tu TV esté configurada correctamente. Aunque esto no realiza la optimización del audio TV, mejora cómo envía el sonido a otros sistemas.
Posicionamiento y acústica: Optimiza tu entorno
La ubicación física del televisor y las características de la habitación juegan un papel crucial en cómo percibimos el sonido. Unos simples ajustes pueden realizar la corrección acústica que necesitas sin gastar un céntimo.
- Evita que el televisor esté empotrado o demasiado cerca de la pared: Si tu Smart TV está pegado a la pared o dentro de un mueble empotrado, el sonido puede rebotar y distorsionarse, o quedar atrapado. Por eso, intenta dejar unos pocos centímetros de espacio entre la parte trasera del televisor y la pared para permitir que el sonido respire y se propague mejor.
- Minimiza las superficies duras y vacías: Las superficies duras como paredes desnudas, pisos de madera sin alfombras, ventanas grandes o mesas de vidrio reflejan el sonido, creando eco y haciendo que el audio suene hueco o reverberante. Si es posible, introduce elementos tales como alfombras o cortinados para que ayuden a absorber el sonido.
- Posicionamiento de los altavoces del TV: Algunos televisores permiten pequeños ajustes en el ángulo de los altavoces internos si están ubicados a los lados. Si los altavoces están en la parte inferior, asegúrate de que no estén obstruidos por el soporte o el mueble. Levantar ligeramente el televisor sobre pequeños bloques de madera o goma puede ayudar a que el sonido se proyecte hacia adelante en lugar de hacia abajo.
- Distancia de escucha: Sentarse a una distancia óptima del televisor también influye, puesto que, si estás demasiado lejos, es posible que el sonido se diluya antes de llegar a tus oídos. Acercarse lo suficiente, sin comprometer la comodidad visual, puede hacer que el sonido sea más directo y claro.
Aprovecha otros dispositivos: Innovación sin inversión extra
Quizás ya tienes dispositivos en casa que pueden servir como una mejora de audio significativa para tu Smart TV, sin necesidad de comprar nada nuevo.
- Conecta tu Smart TV a un sistema de música existente: Si tienes un sistema de audio estéreo o incluso un mini-componente antiguo con entrada auxiliar, puedes conectarlo a tu Smart TV. La mayoría de los televisores tienen una salida óptica para conectar audio digital (Toslink) o, en modelos más antiguos, una salida de auriculares. Entonces con un cable óptico o un cable jack a RCA (para sistemas estéreo antiguos) puede ser una solución increíblemente efectiva y esto derivará el sonido del TV a altavoces de mayor tamaño y mejor calidad, que ya están diseñados para una reproducción de audio superior.
- Utiliza auriculares Bluetooth: Si tu Smart TV tiene conectividad Bluetooth puedes emparejar tus auriculares inalámbricos. Esto no solo te brinda una experiencia de audio personal e inmersiva sin molestar a los demás, no porque aumente la calidad de audio de la televisión sino porque unos buenos auriculares suelen tener un sistema de altavoces muy superiores a los integrados en la TV. Esta puede ser una solución fantástica para ver películas con diálogos difíciles de entender o para jugar videojuegos.
- Altavoces de computadora o gaming: ¿Tienes un conjunto de altavoces de PC con subwoofer o unos altavoces de gaming? Muchos de ellos pueden conectarse a la salida de auriculares de tu Smart TV. Estos altavoces suelen tener una respuesta de graves mucho mejor y una mayor claridad que los altavoces internos del TV, y un subwoofer dedicado puede añadir un impacto impresionante a películas y juegos. Es una solución plug-and-play que puede sorprenderte.