Publicado: 21 Feb 2025 | Actualizado: 09 Jun 2025

Cómo mejorar el rendimiento de mi notebook para juegos

Jugar en una notebook puede ser una experiencia increíblemente divertida, pero las limitaciones de hardware que ofrecen las laptops en comparación con las PCs de escritorio suelen ser un desafío, especialmente cuando se trata de juegos exigentes en términos de gráficos y rendimiento.

Sin embargo, con algunas modificaciones en la configuración, actualizaciones de hardware y ajustes en el software, es posible mejorar el rendimiento de tu laptop para obtener una experiencia más fluida y optimizada en tus juegos favoritos.

¿Cómo mejorar el rendimiento de mi laptop para jugar?

Uno de los primeros pasos que debes considerar es asegurarte de que tu laptop esté equipada con un procesador y tarjeta gráfica adecuados. Si bien la mayoría de las laptops gaming ya cuentan con procesadores y tarjetas gráficas de gama media a alta, algunos modelos más económicos pueden tener componentes limitados que afectan el rendimiento en juegos.

Si tu laptop permite la actualización, cambiar la tarjeta gráfica es una opción viable, aunque no siempre posible en la mayoría de las laptops, ya que estos componentes suelen estar soldados en la placa base. Sin embargo, algunas laptops gaming de alta gama permiten mejorar la tarjeta gráfica externa (eGPU), lo que podría mejorar enormemente el rendimiento gráfico.

En cuanto a la memoria RAM, contar con al menos 8 GB de RAM es crucial para jugar sin problemas en la mayoría de los títulos modernos. Para juegos más exigentes o para mantener múltiples aplicaciones abiertas mientras juegas, los 16 GB de RAM son una opción excelente.

¿Cómo configuro mi laptop para gaming?

Una de las primeras acciones que debes tomar es asegurarte de que tu laptop esté en el modo de alto rendimiento en la configuración de energía. En Windows, puedes ajustar la configuración de energía desde el Panel de Control o desde Configuración de energía en la barra de tareas. Cambiar la configuración a “Alto rendimiento” permite que la CPU y la tarjeta gráfica trabajen a su máxima capacidad sin restricciones de energía.

Además, desactivar las funciones de ahorro de energía, como la reducción de brillo automático o el modo de bajo consumo, puede mejorar el rendimiento. Estas funciones están diseñadas para ahorrar batería, pero pueden afectar el rendimiento en juegos. Si estás jugando con tu laptop conectada a la corriente eléctrica, asegúrate de que estas opciones estén desactivadas.

En cuanto a la configuración del sistema operativo, es fundamental asegurarse de que tu laptop esté actualizada. Las actualizaciones de Windows no solo traen nuevas características y correcciones de seguridad, sino que también optimizan el rendimiento del sistema.

Si estás jugando a un título con gráficos intensivos y experimentas caídas de FPS, reduce la resolución o ajusta las opciones gráficas para equilibrar la calidad visual con un rendimiento más fluido. Por ejemplo, bajar la resolución de 1080p a 720p puede aumentar significativamente los FPS sin sacrificar demasiado la calidad visual.

¿Cómo tener más FPS en tu laptop?

más FPS en tu laptop

Los FPS (frames por segundo) son uno de los aspectos más importantes para los jugadores, ya que determinan la suavidad y fluidez de la experiencia de juego. Cuanto mayor sea la cantidad de FPS, más suave será el movimiento en el juego, lo que permite un mejor control y respuesta. Si estás experimentando un bajo rendimiento en términos de FPS en tu laptop, hay varias acciones que puedes tomar para mejorarlo.

Una de las primeras soluciones que debes considerar es reducir la calidad gráfica de los juegos. Muchos juegos ofrecen configuraciones avanzadas que te permiten disminuir la resolución, ajustar la calidad de las sombras, los efectos y las texturas. Si bien esto puede afectar la estética del juego, reducirá la carga sobre la GPU y permitirá un mayor rendimiento.

Otra forma de aumentar los FPS es optimizar el sistema operativo y los controladores. Asegúrate de que tu sistema operativo esté limpio, sin programas innecesarios ejecutándose en segundo plano, y de que los controladores de la tarjeta gráfica estén actualizados. Los controladores antiguos pueden causar cuellos de botella en el rendimiento de la GPU, lo que lleva a una menor cantidad de FPS.

¿Cómo mejorar una laptop gamer?

Mejorar una laptop gamer implica un enfoque integral que abarca tanto el hardware como el software. Si bien las laptops para gaming suelen estar bien equipadas, siempre hay margen de mejora, especialmente en áreas como la refrigeración y la memoria.

Si tu laptop está experimentando altas temperaturas durante las sesiones de juego, puede que el rendimiento se vea afectado, ya que el procesador y la tarjeta gráfica pueden reducir su velocidad para evitar el sobrecalentamiento. Utilizar una base refrigerante para mantener la laptop más fresca puede hacer una gran diferencia en términos de estabilidad y rendimiento.

Otro aspecto a considerar es la ampliación de la memoria RAM. La mayoría de las laptops gaming vienen con 8 GB de RAM, pero si juegas títulos más exigentes o realizas otras tareas en paralelo, como transmisión en vivo o grabación de video, aumentar la memoria RAM a 16 GB o incluso 32 GB puede proporcionar un mejor rendimiento general. Asegúrate de verificar la compatibilidad de tu laptop antes de realizar la actualización, ya que no todas las laptops permiten una expansión fácil de la RAM.

Si tu laptop aún tiene un disco duro tradicional (HDD), el paso más efectivo para mejorar el rendimiento es reemplazarlo por un SSD. Un SSD no solo mejorará la velocidad de carga de los juegos, sino que también acelerará la carga del sistema operativo y el arranque de las aplicaciones. Si tu laptop tiene una ranura M.2, es recomendable optar por un SSD NVMe para obtener velocidades de transferencia aún más rápidas.

La optimización en notebooks gamers

Mejorar el rendimiento de una laptop para juegos requiere una combinación de optimización de hardware, ajustes en el sistema operativo y cambios en las configuraciones dentro de los juegos.

Aunque las laptops no pueden competir con las PC de escritorio en términos de capacidad de actualización, realizar pequeñas modificaciones como aumentar la RAM, instalar un SSD y ajustar la configuración de gráficos puede mejorar significativamente la experiencia de juego.

Con las estrategias adecuadas, podrás disfrutar de una experiencia de gaming fluida y envolvente en tu laptop, independientemente de su modelo o especificaciones.

Dejá un comentario