Publicado: 06 Oct 2025

Qué zapatillas Nike hay que elegir para hacer deportes

Hacer deporte mejora la salud física y mental, potencia la energía, reduce el estrés y fortalece los vínculos sociales. Para lograr un buen rendimiento y sentirnos cómodos, es fundamental elegir el atuendo y el calzado adecuado.

Importancia del calzado

El calzado es primordial ya que no solo acompaña, sino que también anticipa, responde, impulsa y protege de lesiones; por ello, es de suma importancia elegir el modelo acorde al deporte que se practique.

¿Por qué cada deporte exige un calzado distinto?

Cada disciplina tiene su propio lenguaje corporal y el calzado se diseña para optimizar el rendimiento y reducir riesgos. Para ello, en la fabricación se tiene en cuenta la amortiguación específica, la tracción adaptada, la estabilidad localizada y la flexibilidad en zonas clave. A continuación, te explicamos de qué se trata.

Amortiguación específica:

absorbe el impacto del pie contra el suelo y reduce la presión sobre músculos y articulaciones.

Tracción adaptada:

es la capacidad de ofrecer un agarre óptimo acorde a la superficie y a la técnica del deporte. Se logra mediante el diseño de la suela, la disposición de los tacos, el modelo de goma y las tecnologías de adherencia.

Estabilidad localizada:

se refiere a cómo ciertas zonas del calzado están diseñadas para controlar el movimiento del pie y ofrecer soporte donde es más necesario. Es fundamental en modelos para corredores con sobre pronación.

Flexibilidad en zonas clave:

se trata de una estrategia de diseño que permite que la zapatilla se adapte al movimiento natural del pie sin perder soporte ni estructura; es decir, que se flexione justo donde el cuerpo lo necesita. Para ello, las marcas incorporan ranuras profundas distribuidas en la suela, especialmente en el antepié y el arco.

Cómo debe ser la zapatilla según el deporte

zapatilla según el deporte

El calzado correcto acompaña y potencia los movimientos. Una zapatilla mal elegida limita el desempeño y aumenta el riesgo de esguinces, sobrecargas o molestias crónicas. Te contamos cuáles son las características que deben tener las zapatillas para los deportes convencionales.

  • Running: amortiguación, estabilidad y respuesta para proteger las articulaciones en cada zancada.
  • Fútbol: tacos específicos para césped o sintético y soporte lateral para cambios de dirección.
  • Básquet: sujeción de tobillo, agarre en cancha y absorción de impacto en saltos.
  • Tenis/Pádel: refuerzo lateral y suela adaptada al tipo de cancha.
  • Entrenamiento funcional: flexibilidad, estabilidad y agarre para ejercicios variados.

Zapatillas Nike

Se distinguen por su versatilidad y su alta tecnología. Ofrecen diseño ergonómico, amortiguación avanzada, ajuste preciso e incorporación de materiales innovadores que elevan la experiencia deportiva. A continuación, te contamos cuáles son sus tecnologías y sus líneas destacadas.

  • Nike Air Max: buena amortiguación y gran comodidad, ideales para uso urbano.
  • Nike React: con espuma ligera y reactiva, son especiales para running y entrenamiento.
  • Nike Air Zoom: su respuesta rápida y su soporte seguro, las hace ideales para corredores exigentes.
  • Nike Free: especiales para entrenamientos dinámicos, debido a su flexibilidad y sensación natural. El modelo Nike Free Metcon 6 es ideal para rutinas que mezclan cardio, fuerza y movimientos funcionales.
  • Nike Metcon: presenta estabilidad y durabilidad para cross-training y levantamiento de pesas. El modelo Metcon 9 es una evolución pensada para entrenamientos intensos.
  • Nike Romaleos 4: son zapatillas de halterofilia diseñadas para ofrecer máxima estabilidad, soporte y transferencia de potencia en levantamientos pesados. Son el modelo insignia de Nike para atletas de fuerza.

¿Qué diferencia hay entre zapatillas de running y de training?

La diferencia sustancial entre zapatillas de running y de training radica en el tipo de movimiento que soportan.

Las zapatillas de running fueron diseñadas para desplazarse hacia adelante; por eso presentan mayor amortiguación en la media suela (permiten absorber impactos repetidos) y poseen una estructura aerodinámica para mejorar la eficiencia al correr. Se usan en asfalto, pista o cinta.

Las zapatillas de training fueron pensadas para movimientos multidireccionales, por eso presentan mayor estabilidad y soporte lateral. Su suela es más plana y firme. Se pueden usar en gimnasio, HIIT, clases grupales o levantamiento de pesas.

¿Cuáles son las zapatillas Nike más cómodas para caminar?

Las zapatillas Nike más cómodas para caminar se distinguen por su amortiguación suave, su diseño ergonómico y sus materiales transpirables. Su objetivo es absorber el impacto de cada paso y reducir la fatiga. Entre los modelos más recomendados están:

  • Nike Motiva: con media suela ondulada y espuma extra blanda ofrecen sensación de suavidad en largas caminatas, trote y corridas con ritmo variable.
  • Nike Vomero 18: reconocidas por su gran comodidad, poseen amortiguación blanda y parte superior ligera.
  • Nike Pegasus 41: su alto confort las hace ideales para quienes alternan entre caminar y correr.
  • Nike Interact Run: con buena transpirabilidad y estructura flexible, es una excelente opción económica.

¿Qué diferencias hay entre las zapatillas de running y trail running?

Están diseñadas para tipos de terreno distintos, y sus diferencias son esenciales para el rendimiento y la seguridad: las zapatillas de running son livianas, transpirables y flexibles; tienen suela lisa y ligera con buena amortiguación y se usan en superficies lisas como asfalto, pista o cinta.

Las zapatillas de trail running se usan en senderos irregulares y están dotadas con tacos profundos y goma adherente para máxima tracción. Son resistentes, rígidas y robustas para protegerse de rocas y raíces.

¿Qué tenis Nike son para correr?

Nike ofrece una amplia gama de zapatillas diseñadas específicamente para correr; algunas de las más destacadas para pavimento son:

  • Nike Pegasus 41: versátiles, cómodas y con excelente retorno de energía gracias a la espuma ReactX y tecnología Air Zoom.
  • Nike Vomero 18: con amortiguación suave y confort premium.
  • Nike Winflo11: aporta soporte y ligereza a corredores intermedios.
  • Nike Run Swift 3 y Downshifter 13: modelos accesibles para quienes recién comienzan a correr o buscan una opción económica.

Elegir la zapatilla correcta no es solo una decisión técnica: es una manifestación de tu manera de vivir el deporte. Con sus modelos adaptados a cada actividad, los avances tecnológicos, la incorporación de materiales reciclados y el respeto al cuidado del medio ambiente, Nike acompaña en cada paso haciendo que el calzado se convierta en una extensión de tu cuerpo.

Dejá un comentario